Joan Garriga
Nació en Bellpuig (Lleida) en 1957. Cursó estudios de Derecho durante tres años y se licenció en Psicología por la Universidad Central de Barcelona. Interesado por la psicoterapia de corte Humanista se formó en la misma y se especializó en Terapia Gestalt, PNL, abordaje Ericksoniano, y métodos escénicos y corporales. En 1986 crea y dirige junto con Vicens Olivé y Mireia Darder el Institut Gestalt de Barcelona, desde donde desarrolla su actividad como terapeuta, formador y supervisor de terapeutas gestálticos y especialistas en PNL. Más adelante conoce y aprende con Claudio Naranjo, de quién será discípulo y colaborador para sus programas Sat de psicoterapia Integrativa, que incluyen –entre otras- la Psicología de los Eneatipos (Eneagrama) y la meditación como poderosas herramienta de auto conocimiento y trabajo interior.
En el año 1999 invita a Bert Hellinger a presentar su trabajo sistémico sobre Constelaciones Familiares en España; sintiéndose empujado a su divulgación y enseñanza se ha ido convirtiendo en uno de los principales exponentes de este trabajo en España y el mundo hispano parlante. Ha publicado numerosos artículos sobre psicoterapia y relación de ayuda en revistas especializadas, y colaborado en el libro Gestalt de vanguardia de Claudio Naranjo, explicando su manera de trabajar en terapia Gestalt y de integrar los aportes de las Constelaciones Familiares.
Actualmente reside en Barcelona y sigue dirigiendo, inspirando y dinamizando el trabajo de ayuda, formación y crecimiento personal que ofrece el Institut Gestalt en sus distintas áreas. Joan Garriga aúna distintos abordajes en su trabajo y se muestra como un gestaltista integrador, impartiendo talleres terapéuticos y formativos de Constelaciones aplicadas a diferentes ámbitos -personas, parejas, familias, organizaciones- en las principales ciudades de España y Latinoamérica.
Es autor de “Vivir en el alma. Amar lo que es, amar lo que somos y amar a los que son”, “¿Dónde están las monedas? Sanar el vínculo entre hijos y padres”, “El buen amor en la pareja” y próximo a salir "La llave de la buena vida. Saber ganar y saber perder".
Julio Príncipe (Constelador Sistémico) acerca de Joan Garriga
Cuando empecé a formarme como Constelador Familiar fue una muy feliz sorpresa conocer el trabajo de Joan Garriga al leer “¿Dónde están las monedas?”. El hecho de saber que las Constelaciones Familiares podían entenderse de manera sencilla, didáctica y entretenida fue de gran impacto para mí, facilitando mis comprensiones sistémicas y como consecuencia su aplicación a los procesos de coaching sistémico que empezaba a realizar. Por ello, cuando supe que “Ambar del Alma” lo invitaría a dar un Taller sobre su libro “El Buen Amor en la Pareja: cuando uno y uno suman más que dos” me decidí a estar allí de todos modos, y cuando recibí la invitación de Carla Gilardi para acompañarlo en este conversatorio, me sentí enormemente honrado y tomé la oportunidad con alegría. Joan Garriga tiene un estilo muy práctico y a la vez inspirador de trabajar, creo que es una oportunidad de lujo que debemos aprovechar quienes estamos involucrados en temas de desarrollo humano, coaching, psicoterapia, consultoría, y por supuesto a todo aquel que quiere seguir aprendiendo sobre las claves del buen amor y sobre la vida en general.
Acerca de Julio Príncipe:
Estudió Psicología y luego un Master en Psicología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Desde 1999 se dedica al desarrollo humano y organizacional, actuando como facilitador y consultor para el logro de metas personales, de equipo y organizacionales con clientes en países como Perú, Chile, México, Bolivia, Colombia, Ecuador y Brasil. Tiene formación en Constelaciones Familiares, Constelaciones Estructurales y Constelaciones Organizacionales, siendo Master Trainer en Constelaciones Organizacionales y Trabajo Sistémico (certificado por el Hellinger Instituut –Holanda y por Infosyon – Alemania). Es Socio-Fundador de “Congruencia SAC, consultoría sistémica” y dirige la Certificación en Constelaciones Organizacionales y Consultoría Sistémica, avalada por INFOSYON.